top of page

S E M P R E  P I A N O  2 0 1 8

2do Concierto

Recital de Piano: FACUNDO GONZÁLEZ LABORDE

“Homenaje a Claude Debussy”

Interpretará dos de las obras más significativas

para piano solo del revolucionario compositor.

SEMPRE PIANO

2do recital

 

FACUNDO GONZÁLEZ LABORDE “HOMENAJE A CLAUDE DEBUSSY”

 

En motivo del centenario del fallecimiento de Claude A. Debussy (1862-1918), Facundo González centrará su atención en dos de las obras más significativas para piano solo del fascinante y revolucionario compositor francés, abordando las delicadas imágenes de “Estampas” y el primer cuaderno integral de “Preludios” como eje primordial. Obras escritas entre 1903 y 1910, atraviesan un período de bellos contrastes en el estilo compositivo debussyano, siendo este recital un auténtico viaje sensorial y estético.

 

Martes 12 de junio, 21 hs.

Foyer Sala Payró del Teatro Municipal, Alsina 425 (Bahía Blanca).

 

Entrada general $ 150, entradas anticipadas $ 100, estudiantes $ 80 (con carnet), a la venta en la boletería del Teatro Municipal.

Capacidad: 100 personas.

RESEÑA

Debussy rechazaba con firmeza el mote de “impresionista” pero es difícil encontrar otra expresión para su música ¿Qué son las Estampas sino imágenes? ¿Qué son los Preludios sino alusiones? Ambas obras reúnen piezas con títulos evocadores de personajes, momentos precisos, mundos míticos o espacios reales muy diferentes que solo encuentran un lugar común en su escritura pianística. Son breves y sutiles composiciones en las que abunda la inspiración pictórica y literaria y en las que Debussy entretejió toques de humor, sonoridades exóticas, recuerdos de infancia y una variedad de ritmos y colores. Estos son algunos de los motivos por los que se las consideran obras maestras y que hoy podemos disfrutar en versión completa.

 

Mg. Leticia Molinari

Aquí disponible el programa de mano en pdf para ver y descargar:

FACUNDO GONZÁLEZ LABORDE

 

Graduado en el Conservatorio de Música de Bahía Blanca como Profesor e Instrumentista Superior en Piano y formado por Dardo Scagnetti, Anton Biljenski, Ignacio Ares, Orlando Millaá y actualmente Marcelo Balat. Recibió masterclasses de Ingrid Fliter, Iván Cítera, Josep Colom, Jordi Mora, Henri Sigfridsson, Carmen Piazzini, Valentina Frenot, Ricardo Cecchetti, entre otros.
Premiado en los Concursos “A Tortorella” de Bs. As.(segundo premio), “Festival de Pianistas” de Mar del Plata (segundo premio), “Fundación Catedral” de La Plata (segundo premio), Torneo Internazionale di Musica de Torino, Italia (Diploma de Honor), finalista en el “II Concurso Chopin” de Argentina y premio TOYP “Ten Outstanding Young Persons” por Logros Culturales.
Becario del Mozarteum Argentino (2016 y 2017), Fondo Nacional de las Artes (2016 y 2017), Cultura de Argentina y Radolfzell am Bodensee, Alemania (2014) y el Centro de Estudios Pianísticos de Barcelona (2018).
Se ha presentado en diversas salas de Argentina (CCK, Usina del Arte, etc.), Francia (Paris, Metz), Bélgica (Bruselas), Inglaterra (Londres), Austria (Viena), España (Asturias, León), Alemania (Radolfzell, Trier, Konz, Bitburg, Losheim) e Italia (Venecia, Lucca, Montepulciano).

CONOCÉ A FACUNDO EN YOUTUBE

PROGRAMA DE CONCIERTO 12.06.18

 

CLAUDE DEBUSSY (1862-1918)

 

“Estampes, L.100” (1903)

 

I. Pagodes (Pagodas).

II. La soirée dans Granade (La noche en Granada).

III. Jardins sous la pluie (Jardines bajo la lluvia).

 

“Preludes, Livre I, L.117” (1909)

 

I. Danseuses de Delphes (Danzarinas de Delfos).

II. Voiles (Velas).

III. Le vent dans la plaine (El viento en la llanura).

IV. "Les sons et les perfums tournent dans l'air du soir" Charles Baudelaire (“Los sonidos y los perfumes giran en el aire de la tarde” Ch. Baudelaire).

V. Les collines d´Anacapri (Las colinas de Anacapri).

VI. Des pas sur la neige (Pasos en la nieve).

VII. Ce qu'a vu le vent d'Ouest (Lo que vio el viento del Oeste).

VIII. La fille aux cheveux de lin (La niña de los cabellos de lino).

IX. La sérénade interrompue (La serenata interrumpida).

X. La Cathédrale engloutie (La Catedral sumergida).

XI. La danse de Puck (La danza de Puck).

XII. Minstrels (Ministriles).

 

Duración total aproximada. 1 hora.

bottom of page