RM INSTRUMENTOS MUSICALES.
​
Instrumentos de banda rítmica y accesorios de percusión ideales para niños y maestr@s de música, elaborados con materiales recuperados y artesanales, hechos totalmente a mano. Precios muy accesibles!
Podes coordinar tu visita durante todo el año por mail: rocioproduccionesculturales@gmail.com o por +54 9 291 425-3628 y abrimos nuestro ESTUDIO R para que vengas a conocer y probar los RM Instrumentos Musicales. Te esperamos en D’orbigny 1622, Barrio Sánchez Elía, BAHÍA BLANCA.
S E M P R E P I A N O 2 0 1 8
Apertura de Temporada!
Recital de Piano: RODRIGO EVANGELISTA
Interpretará grandes obras de la literatura pianística, música de
Frédéric Chopin, Johannes Brahms, Maurice Ravel y Philip Glass.

PRESENTACIÓN DEL NUEVO CICLO “SEMPRE PIANO”
El proyecto “Sempre Piano” es una propuesta de R Producciones Culturales que dará lugar a destacados pianistas de la ciudad de Bahía Blanca, un ciclo que eventualmente contará con invitados de otras ciudades.
Este concierto de apertura de temporada 2018 es la invitación que abrirá las puertas del nuevo proyecto, propuesta a cargo de Rodrigo Evangelista, pianista bahiense radicado en Buenos Aires, con un programa que le ha otorgado recientemente el segundo premio en el Concurso de Piano Siete Lagos (Villa La Angostura).
Miércoles 28 de marzo, 21 hs.
Sala Payró del Teatro Municipal, Alsina 425 (Bahía Blanca).
Entrada general $ 150, entradas anticipadas $ 100, estudiantes $ 80 (con carnet), a la venta en la boletería del Teatro Municipal.
Capacidad de la sala: 100 personas.
Con el apoyo del Teatro Municipal de Bahía Blanca.
Coordina: R Producciones Culturales.
Info: Facebook R Producciones Culturales o web www.rproduccionesculturales.com
RODRIGO EVANGELISTA
Inició sus estudios de piano en forma particular y desde 2006 hasta 2009 fue alumno del Conservatorio de Música de Bahía Blanca, siendo su maestra Beatríz Sanón. En 2017 se graduó en la U.N.A bajo la tutela del maestro Manuel Massone. Entre 2009 y 2013 estudió de forma particular en el maestro Jorge Fontenla.
Entre los años 2012 y 2014 fue pianista colaborador del ISATC, tomando clases de música de cámara con el maestro Pierre Blanchard.
Obtuvo el segundo premio en el Concurso de Piano Siete Lagos (2018), así como el segundo premio compartido en el Concurso Nacional de Música de Cámara de la U.N.A (2015).
Desde 2009 a 2016 participa de manera ininterrumpida de los cursos de fenomenología de la música dictados en Argentina por el maestro Jordi Mora (Barcelona).
En el año 2017 fue pianista de la Academia Orquestal del Festival de Música de Schleswig-Holstein, Alemania.
Se ha presentado en distintas salas de Buenos Aires y del interior como Teatro Municipal de Bahía Blanca, Salón de Honor del CCK, Sala de Cámara de la Usina del Arte, Salón Dorado del Teatro Colón de Buenos Aires, entre otras.

RESEÑA
​
Una impronta romántica atraviesa el variado repertorio de este concierto que comienza con dos músicos del 1800: F. Chopin y su veloz Estudio…(1830) llamado “Torrente” y J. Brahms que, inspirado en aquel compositor, escribió sus variadas seis Piezas op 118 (1893). En el s. XIX M. Ravel compuso sus Valses Nobles y Sentimentales (1911) en homenaje a otro músico romántico, F. Schubert pero, a diferencia de este, su ciclo tiene solo ocho valses y no es posible saber cuáles son nobles y cuáles sentimentales. Cierra este programa, tan desafiante en la técnica como en la complejidad de las obras, la alocada pieza Mad Rush (1979) de P. Glass apodado “el último romántico” entre los compositores contemporáneos.
​
Mg. Leticia Molinari
CONOCÉ A RODRIGO EN YOUTUBE
PROGRAMA DE CONCIERTO 28.03.18
Frédéric Chopin (Polonia, 1810 -1849)
“Estudio en Do# menor, Op. 10 Nº 4” (1829-1832)
Johannes Brahms (Alemania, 1833 - 1897)
“Klavierstücke Op. 118” (1893)
1. Intermezzo. Allegro non assai, ma molto appassionato
2. Intermezzo. Andante teneramente
3. Ballade. Allegro energico
4. Intermezzo. Allegretto un poco agitato
5. Romanze. Andante - Allegretto grazioso
6. Intermezzo - Andante, largo e mesto
INTERVALO
​
Maurice Ravel (Francia, 1875-1937)
“Valses nobles et sentimentales” (1911)
1. Modéré, trés franc
2. Assez lent
3. Modéré
4. Assez animé
5. Presque lent
6. Vif
7. Moins vif
8. Épilogue - Lent
Philip Glass (Estados Unidos, 1937-)
“Mad Rush” (1979)
Duración total aproximada: 54 minutos.
Notas periodísticas:
La Nueva. http://www.lanueva.com/nota/
Aquí disponible el programa de mano en pdf para ver y descargar: